Tendencias electorales rumbo a la elección 2025 en el municipio de Veracruz, Ver.- Diciembre 2024
- MITOFSKY Group
- 30 dic 2024
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 29 ene
La encuesta MITOFSKY sobre tendencias electorales en el municipio de Veracruz, Veracruz rumbo al 2025 (realizada del 12 al 15 de diciembre de 2024) presenta una radiografÃa del panorama polÃtico y la percepción ciudadana en el municipio de Veracruz. A continuación, un resumen de los puntos clave:

El 70.1% de los encuestados conoce que las elecciones serán en junio de 2025, aunque el interés en votar varÃa:
64.3% asegura que está completamente seguro de votar.
26.3% indica que probablemente lo hará, pero no está seguro.
Solo el 8.3%Â descarta participar.
Percepción de Candidatos
PAN-PRI:
Los principales aspirantes a la candidatura son Fernando Yunes Márquez e Indira Rosales San Román.
41.5% de preferencia para Yunes Márquez contra un 31.0% para Rosales San Román.
MORENA:
PepÃn Ruiz lidera con 40.1%, seguido por Rosa MarÃa Hernández Espejo (20.3%) y Anilú Ingram (16.9%).
Cualidades de los Aspirantes (MORENA)
Honestidad:
PepÃn Ruiz es considerado "muy honesto" por el 26.2%.
Rosa MarÃa Hernández Espejo y Anilú Ingram tienen percepciones más divididas.
CercanÃa a la Gente:
PepÃn Ruiz se percibe cercano por el 34%.
Anilú Ingram obtiene un 16.7% y Rosa MarÃa Hernández Espejo un 12.9%.
Conocimiento del Municipio:
PepÃn Ruiz lidera con un 41.2% que lo considera muy conocedor, en contraste con un 24% para Anilú Ingram y 18.7% para Hernández Espejo.
Intención de Voto
PepÃn Ruiz (MORENA) cuenta con un 53.4% de intención de voto, mientras que Anilú Ingram alcanza un 44.7%, mostrando una competencia cerrada.
La encuesta refleja un panorama competitivo, con MORENA liderando en preferencias a través de PepÃn Ruiz, aunque el PAN-PRI mantiene una base sólida con figuras como Fernando Yunes Márquez. Las caracterÃsticas personales de los candidatos (honestidad, cercanÃa y conocimiento del municipio) juegan un rol determinante en las decisiones de los votantes. La participación electoral, aunque con intenciones positivas, aún enfrenta incertidumbre en segmentos considerables de la población.