Los datos de Ranking Mitofsky sobre aprobación bimestral ciudadana a 150 alcaldes de México levantada para El Economista, revelaron que ninguno de los alcaldes obtuvo aprobación sobresaliente(más de 60 puntos).

En octubre aun fueron evaluados algunos presidentes y presidentas municipales que pronto ya no los veremos a cargo de sus municipios pero también fueron medidos por primera vez algunos que ya tomaron protesta como alcaldes o alcaldesas. Un caso especial es que no se pudo medir una capital de estado por razones conocidas de inseguridad, Chilpancingo.
Los municipios del norte parece que ocuparon las primeras posiciones y asà vemos a Hermosillo, Nuevo Laredo o Ciudad Juarez, aparte de Chihuahua o San Pedro Garza GarcÃa, con gobernantes bien evaluados, aunque también se cuelan los titulares en Iztapalapa, Veracruz, Boca del RÃo o Benito Juárez (Cancún)
Por el contrario, las muy malas evaluaciones las vemos en municipios del centro del paÃs como Apizaco, Celaya o San MartÃn Texmelucan.
De esta manera los presidentes y presidentas mejor evaluadas en el paÃs son: Astiazarán (Hermosillo); Canturosas (Nuevo Laredo); Pérez Cuellar (cd Juárez); Bonilla (Chihuahua); Fernández (Garza GarcÃa); Alavez (Iztapalapa); Lobeira (Veracruz); de Unanue (Boca del RÃo); Fraustro (Saltillo); Peralta (Benito Juárez); Galindo (San Luis PotosÃ); Villarreal (Tampico); Cerqueda (Cd. Netzahualcóyotl); Gim (Nogales) y Romo (Calvillo).
Y los peores resultaron en Octubre: Rivera (Apizaco); Alonso (Texmelucan); RamÃrez (Celaya); Ricci (San Cristóbal); Barroso (Tehuacán); Arredondo (Cuautla); Chacón (Cozumel); Fernández (Cholula); Moya (Naucalpan); Urióstegui (Cuernavaca).
Las mejores evaluaciones por partido son Canturosas de Morena (Nuevo Laredo); Astiazarán del PAN (Hermosillo); Fraustro del PRI (Saltillo); Quirino de MC (Tlajomulco) y Navarro del PV (Soledad).
De las 30 capitales de estado evaluadas (como ya se dijo no se midió Chilpancingo), los alcaldes de Hermosillo (Astiazarán) de Chihuahua (Bonilla) de Saltillo (Fraustro) de San Luis (Galindo )y de Aguascalientes (Montañez) son los que mejor salen medidos en octubre, con una caracterÃstica que le da sentido a su buena evaluación, los cinco se reeligieron en junio pasado siendo de oposición y salvo Aguascalientes, en los otros cuatro casos militan en partidos que pierden la votación en sus estados. Por el contrario las capitales peor evaluadas son las de Cuernavaca (Urióstegui); Toluca (Maccise); Pachuca (Reyes); Zacatecas (Varela) y Tlaxcala (Sánchez).