México ante el regreso de Donald Trump a la presidencia de EUA, encuesta enero 2025
- MITOFSKY Group
- 19 ene
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 13 mar
Encuesta MITOFSKY realizada para El Economista en México, ante el regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos en enero de 2025.

Deportaciones masivas y retorno de migrantes:
61.2% cree que Donald Trump cumplirá con sus declaraciones de deportar masivamente a migrantes y regresar a México a los indocumentados, 33.9% considera que no las cumplirá.
Un 62% de los encuestados considera que las polÃticas de deportación masiva y retorno de indocumentados afectarán significativamente al paÃs. 36.4% de los encuestados siente que estas polÃticas afectarÃan "mucho" a sus familias, reflejando el temor por el retorno masivo de migrantes y su impacto en el bienestar de los hogares.
Aranceles a productos mexicanos:
43.1% cree que Trump cumplirá con la amenaza de imponer impuestos a productos mexicanos si México no detiene el paso de migrantes y fentanilo, 36.9% opina que no lo hará.
67.6% cree que los aranceles propuestos por Trump a productos mexicanos impactarÃan negativamente a México. 38.6% cree que la imposición de aranceles afectará "mucho" a sus ingresos o situación económica personal.
Uso de fuerzas de seguridad en México:
63.1% piensa que Trump estarÃa dispuesto a usar fuerzas de seguridad estadounidenses para combatir el crimen organizado en México
Destaca que el 36.6%Â de los encuestados estarÃa de acuerdo con la entrada de fuerzas de seguridad estadounidenses en territorio mexicano.
Renegociaciones del T-MEC
33.1% opina que México será presionado a aceptar condiciones impuestas por Estados Unidos, lo que podrÃa implicar pérdida de ventajas comerciales.
Un 25.7% cree que el tratado será ratificado de manera similar a como está actualmente.
Opiniones generales sobre Trump:
Rechazo a la anexión de México:
76% rechaza totalmente la idea de que México sea anexado a Estados Unidos, si Trump lo propusiera como una ocurrencia, solo un 8.2% considerarÃa esta posibilidad.
Calificación general de Trump:
62.5% tiene una opinión mala sobre Trump y solo el 18.3% tiene una opinión positiva.
La encuesta muestra un amplio rechazo y escepticismo en México hacia las polÃticas y declaraciones de Donald Trump, reflejando preocupación por los posibles impactos económicos y sociales que su presidencia podrÃa tener en el paÃs.